Vuestras creaciones

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 


Hoy, nuevamente, recordamos que todavía perseguimos la idea de un mundo posible y necesario sin violencia hacia las mujeres. 

En un grupo de 3º de ESO hemos querido "cocinar" esa idea partiendo de "recetas de buenos tratos en pareja" y algunas, también, de ayuda a las mujeres maltratadas, que no contemplan la utilización de ningún ingrediente que pueda contener violencia. Estos son algunos ejemplos:

Ingredientes para mejorar el mundo: 

 

 10 kg de azúcar, 30 kg de amor, una pizca de abrazos y besos, 50 kg de igualdad y respeto y 10 kg de confianza, para así llegar a los 100 kg, el total de la receta. 

  

 Este mundo tiene que llevar azúcar que alegre el día a día de las personas, amor que no falte en las parejas. También se le debe añadir una pizca de besos y abrazos, pero la base de esta es la igualdad y el respeto, sin esos dos ingredientes no se podría realizar la receta, por lo que es muy importante que no se olviden. Se cocina todo junto y se remueve lentamente. Cuando haya comprensión y confianza entre todos estos ingredientes, ¡estará listo para comer!  

  

Consejos: si esta receta no funciona porque se quema la base (la igualdad y el respeto) y sale mucho humo, habrá que llamar a la policía urgentemente y avisar de la situación, eso te ayudará. No te quedes callada, siempre busca soluciones porque habrá alguien que podrá ayudarte. 

 

                    Sara González Pérez  3ºD ESO 

 


Ingredientes para una mujer maltratada: 

700g de amor, 300g de valentía, ½ kg de optimismo, ½ L de valor. 

  Para empezar, se cortan los 700g de amor, en rodajas finas, conservando la piel. Después, se hace lo mismo con la valentía y el optimismo. A continuación, se añaden los ingredientes en una cazuela vertiendo también ½ L de valor como caldo. Se pone a fuego lento durante media hora aproximadamente. Mientras cuece, se remueve bien, hasta adquirir un color anaranjado y brillante. Una vez cocido, se sirve en un plato hondo. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de tu día a día y seguir adelante sin temer a nadie. ¡Que nada te pare! 

 Claudia José López


Puedes ver más recetas con este vínculo, para lo que necesitarás tu clave de Educastur:


Ir a este Sway