viernes, 31 de agosto de 2012

¡El lunes volvemos al insti!

Seguro que hoy much@s os habréis sorprendido al ver el logo de Google dedicado a María Montessori, una mujer que contribuyó a que el concepto de "educación" cambiara y se acercara bastante al que mucha gente tenemos hoy en día y nos gustaría conservar y mejorar, a ser posible desde y en la escuela pública.

Os dejamos aquí un enlace a la película que recrea su vida. ¿A que es una buena manera de volver a la "vida académica"?




viernes, 3 de agosto de 2012

Invitación al estreno de "La educación prohibida"

Una antigua alumna de nuestro IES nos ha hecho llegar esta invitación. Como nos parece interesante, os la trasladamos:

El día 13 de agosto a las 20.00h en la Casa de la Cultura de Avilés tendrá lugar la proyección del estreno mundial de una película documental sobre educación llamada La Educación Prohibida (toda la información: http://www.educacionprohibida.org.ar/ ). La proyección consistirá en un cine-forum, están convocadas todas las personas relacionadas con la enseñanza escolar a distintos niveles y de distintos tipos, con la educación no escolar de diferentes ámbitos, estudiantes de educación y enseñanza, asociaciones dedicadas a la infancia-juventud o relacionadas de alguna manera, personas interesadas en general, madres y padres que educan a sus hijas e hijos, etc. etc. etc., de Asturias en general.

La película es larga y nos alcanzará la hora de cenar pero el motivo lo merece así que se recomienda llevar algo para comer en un breve descanso que haremos en la mitad para continuar con fuerzas y hablar mucho al final, pues en estos temas hay mucho que decir. Para ir abriendo boca adjunto los enlaces de los avances y el tráiler de la película, los tres muy interesantes:

El proyecto lo he presentado de forma individual en la Concejalía de Cultura, como una aportación personal a La Educación Prohibida, sin embargo realizar este estreno supone ciertos gastos que espero cubrir a través de lo que se llama Financiación Colectiva o Crowfunding. El propio proyecto de La Educación Prohibida ha funcionado así (leer en la web o en el pdf adjunto). Es un método de financiación de proyectos, que no buscan un beneficio, a través de la publicación minuciosa de todos los gastos y la colaboración económica de las personas interesadas en él, por tanto el día del estreno publicaré en qué se ha gastado el dinero y cuánto ha sido e ir contabilizando las colaboraciones personales para que nunca sobre dinero pues nadie pretende sacar beneficio de esto, pero tampoco arruinarse.
Por último, DIFUNDID ESTA INICIATIVA ENTRE TODOS LOS CONTACTOS QUE TENGÁIS EN ESOS COLEGIOS, INSTITUTOS, CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL, ASOCIACIONES, GRUPOS CULTURALES, INSTITUCIONES, CENTROS EDUCATIVOS EN GENERAL, AMISTADES INTERESADAS...

Gracias. Nos vemos en la Casa de la Cultura!

Aida




 

jueves, 19 de julio de 2012

¡Laura Gallego en el Celsius 232!

Suponemos que os habéis dado cuenta de que en estos días se está celebrando en nuestra villa el Festival "Celsius 232" .


Pues en sí misma esta información ya es una buena noticia, porque hay un montón de actividades de acceso libre y gratuito que podéis consultar en el programa del festival, pero todavía hay más:

en el marco de este festival o encuentro sobre Fantasía, Ciencia Ficción y Terror intervendrá la muy leída por vovostr@s  Laura Gallego; según el programa, se celebrará un encuentro con esta escritora  entre las 11´45 y las 13´00h. del sábado 21 en la Casa de Cultura (ella dice en su página que, además, firmará libros a las 13 h. ).





Por si no os lo podéis creer, os dejamos los dos enlaces que hacen referencia al acto y de los que hemos extraído las imágenes que acompañan a este texto:

http://www.celsius232.es/
http://www.lauragallego.com/

¡¡QUÉ SIGÁIS DISFRUTANDO DE LAS MERECIDAS VACACIONES!!

Nosotras estaremos atentas por si surge algo interesante.

martes, 26 de junio de 2012

PREMIOS DEL CONCURSO LITERARIO





El viernes 22 de junio, tras el concierto celebrado en el SUM, hicimos entrega de los premios del Concurso Literario del Departamento de Lengua Castellana y Literatura. Nuestra enhorabuena al alumnado premiado. Sus trabajos serán publicados en nuestro blog en la sección Vuestras creaciones.



Categoría “A” (1º y 2º de ESO)
Primer premio: “Nunca olvidaré que siempre estuve contigo” de Víctor Ayuso Fuentes de 2º ESO B.




Categoría “B” (3º y 4º de ESO)
Primer premio: “En blanco” de Ángela Martín Carranza de 3º B





Segundo premio: “Amelie” de Marta Pérez Souto de 4º ESO A





  Categoría “C” (Bachillerato y Ciclo Formativo)
Primer premio: “Como muchos otros” de Omar Fernández Robledo de 2º Bachillerato D




Segundo premio Ex -aequo: “La abadía” de Andrés García González de 2º Bachillerato A





Segundo premio Ex -aequo: “16402, apología de la imposibilidad” de 2º Bachillerato B




Categoría “Textos en asturiano”
Primer premio: “Mieu al olvidu” de Cristina Cala Fernández  de 3º ESO C



martes, 12 de junio de 2012

El país de los estudiantes

Ya podemos leer en la red los periódicos realizados por el alumnado de 3º y de 4º de ESO en las clases de Lengua y de Procesos de Comunicación, respectivamente, que participaron en El País de los estudiantes. Para acceder a los periódicos, pincha aquí:

http://estudiantes.elpais.com/EPE2012/Periodico/visitaperiodicos/default.aspx?prov=AS

viernes, 8 de junio de 2012

ENTREVISTES NEL TIEMPU

Éste es el vídeo que os habíamos prometido, en el que podemos ver el trabajo realizado por el grupo de 1º de Bachillerato de Llingua Asturiana, bajo la dirección de su profesora, Covadonga Menéndez. No os lo perdáis:


martes, 5 de junio de 2012

Representación de nuestro alumnado en la IX edición de las Xuntes d'Escolines y Escolinos de Avilés y Comarca

El pasado día 2 de mayo tuvo lugar en la Casa de Cultura de Avilés la celebración de la IX edición de las Xuntes d'Escolines y Escolinos de Avilés y comarca, en donde participaron doce colegios y siete institutos.  Este año, las jornadas estuvieron dedicadas a la poesía del siglo XVIII,  en concreto, a cuatro autores sobre los que había estado trabajando en clase el alumnado: Bruno Fernández Cepeda, Xosefa Xovellanos, Teresa Cónsul, y Valvidares.

Nuestro instituto estuvo muy bien representado por un grupo de 1º de Bachillerato que cursa Llingua Asturiana. Dirigidos por su profesora, Covadonga, recrearon, bajo el título Entrevistes nel tiempu, una entrevista a la autora asturiana Xosefa Xovellanos, que siempre permaneció a la sombra de su hermano, Gaspar Melchor de Jovellanos. Como fueron muy pocos los que pudieron asistir al acto, el 29 de mayo  repitieron para el IES "Número 5" su actuación en el Salón de Usos Múltiples, pudiendo así comprobar el buen trabajo que realizaron.


                         De izquierda a derecha, Iván, Daniel, Odalis, Michu, Covadonga y Álvaro

En cuanto nos sea posible, os mostraremos el vídeo de su representación en la Casa de Cultura de Avilés.