martes, 24 de noviembre de 2015

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES


http://institutoasturianodelamujer.com/iam/

El miércoles es el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Un año más seguimos sin poder eliminar este día del calendario, pues 47 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas a lo largo de este 2015 y son muchas las que viven día a día con miedo de ser una más en esta larga lista. Todavía queda mucho por hacer, muchas mentalidades que cambiar en nuestra sociedad.










También os puede interesar este enlace:
http://www.un.org/es/events/endviolenceday/

Publicaremos todos aquellos comentarios que queráis hacer en el blog sobre este tema.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Tengo miedo. La tarde es gris y la tristeza
del cielo se abre como una boca de muerto.
Tiene mi corazón un llanto de princesa
olvidada en el fondo de un palacio desierto.

Tengo miedo. Y me siento tan cansado y pequeño
que reflejo la tarde sin meditar en ella.
(En mi cabeza enferma no ha de caber un sueño
así como en el cielo no ha cabido una estrella.)

Sin embargo en mis ojos una pregunta existe
y hay un grito en mi boca que mi boca no grita.
¡No hay oído en la tierra que oiga mi queja triste
abandonada en medio de la tierra infinita!

Se muere el universo de una calma agonía
sin la fiesta del Sol o el crepúsculo verde.
Agoniza Saturno como una pena mía,
la Tierra es una fruta negra que el cielo muerde.

Y por la vastedad del vacío van ciegas
las nubes de la tarde, como barcas perdidas
que escondieran estrellas rotas en sus bodegas.

Y la muerte del mundo cae sobre mi vida.

PABLO NERUDA

miércoles, 28 de octubre de 2015

Leonardo Padura con los estudiantes asturianos en Avilés





El pasado 21 de octubre Leonardo Padura, premio Princesa de Asturias de las Letras, estuvo en Avilés. Y lo hizo para acercarse a los estudiantes del segundo ciclo de Secundaria y del Bachillerato, para responder a sus preguntas y para agradecerles que hubieran continuado el relato que él había comenzado, siguiendo la iniciativa de la Fundación Princesa de Asturias, que involucró a todos los centros asturianos en el taller de creación literaria "Punto y seguido con Leonardo Padura".

Un grupo reducido de estudiantes de nuestro centro de entre todos los que habían escrito sus relatos pudo conocer a este escritor y comprobar que los galardones, la fama y el prestigio no han acabado con la sencillez, la calidez y la amabilidad que desprende cuando habla.

Nuestra alumna Carla Pereiro de 4º de ESO tuvo el privilegio de compartir el escenario del salón de actos del IES Carreño Miranda con él, junto a otros estudiantes asturianos, y de hacerle dos preguntas que aquí recogemos:




Un momento emotivo fue cuando un estudiante de Aulas Hospitalarias leyó el relato de otra de nuestras alumnas, Paula Guardado, que no pudo asistir por permanecer ingresada en el HUCA de Oviedo:




Para finalizar el acto, un estudiante de cada centro y  su profesor o profesora acudieron a la biblioteca del IES Carreño Miranda, en donde el autor les esperaba con un cartapacio firmado por él que contenía los relatos escritos en sus institutos:

Carmen Fernández y su profesora de Lengua Castellana y Literatura, Laura Álvarez Almarza






Distintos medios de comunicación se hicieron eco de este evento, pero destacamos una crónica escrita por una alumna del IES Jovellanos de Gijón, porque refleja muy bien todo lo que sucedió allí desde la perspectiva de una adolescente. La puedes leer en este enlace:

http://www.asturias24.es/secciones/cultura/noticias/lo-que-padura-nos-conto-en-aviles/1445462275

Ahora, esperamos con impaciencia lo que el autor prometió a uno de los alumnos: recibir la continuación del relato que él piensa escribir por nosotros. 


domingo, 19 de abril de 2015

¡¡Y a disfrutar con la Semana del Libro!!

Como es habitual en nuestro centro, la celebración del Día del Libro no se va a limitar al día 23 de abril, sino que se extenderá a lo largo de la semana con diferentes actividades; es posible que algunas de ellas se realicen durante las horas de clase de Lengua Castellana y Literatura y es seguro ya que otras se llevarán a cabo durante algunos recreos. 
Aquí os avanzamos algunas de las que esperamos tengan más aceptación. Para participar en ellas tendréis que hablar con vuestra profe de Lengua durante los días previos.

JUEVES 23 DE ABRIL PRIMER Y SEGUNDO RECREO
1º Y 2º DE ESO
Realización de un marcapáginas

Individual
Se proporcionarán materiales.


VIERNES 24 DE ABRIL PRIMER RECREO
3º, 4º , BACHILLERATO Y CICLOS
Poesía en los lomos

En grupo (entre 2 y 4 personas)
La actividad consiste en construir un poema con los títulos de libros de nuestra biblioteca. Cada libro aportará un verso y el conjunto de libros, ordenado y amontonado,  permitirá leer un poema.
Se podrá elegir un máximo de 7 libros.
Se realizará una fotografía del poema construido y el Departamento de Lengua publicará los poemas en este blog y decidirá qué grupo ha logrado el mejor.

Ejemplo ilustrativo (ganador del primer premio del concurso “Poesía en los lomos” celebrado en Buenos Aires)


VIERNES 24 DE ABRIL SEGUNDO RECREO
ESO
Binomio de fantasía

En grupo (entre 2 y 4 personas)
El objetivo final es escribir un breve relato.
Se elegirán al azar los elementos con los que se construirá sacándolos de dos cajas.
En el cuento esas dos palabras tendrán un claro protagonismo.
El profesorado del Departamento publicará los relatos en "Palabras del 5" y decidirá qué grupo ha logrado el mejor.

El creador de esta idea es Gianni Rodari y nos la explica en el libro Gramática de la fantasía. Pone como ejemplo el relato creado por un niño de cinco años con el binomio “luz” y “zapatos”:

Había una vez un niño que se ponía siempre los zapatos de su papá. Una noche el papá se cansó de que siempre le quitara los zapatos y lo colgó de la lámpara. Luego, a medianoche, el niño cae y entonces el papá dice: ¿Quién anda ahí? ¿Qué es un ladrón?
Cuando se acerca ve al niño por el suelo. El pequeño había quedado encendido. Entonces el papá intenta apagarlo girándole la cabeza, pero no se apagaba. Luego le tira de las orejas y tampoco se apaga, le aplasta la nariz pero no se apaga, le tira del pelo y no se apaga, le aprieta el ombligo pero tampoco se apaga, por fin le quita los zapatos y lo consigue, se apaga.



¡QUÉ BIEN LO VAMOS A PASAR!

Primavera de libros

¡Hay tantas cosas que celebrar en la vida!Como veis, a menudo aquí celebramos sentimientos, conmemoraciones, palabras, gestos...

Pero hoy vamos a celebrar que ha llegado la primavera y lo ha hecho cargada de buena literatura para nuestra Biblioteca. 

En la última adquisición de fondos bilbiográficos nos hemos traído algunos volúmenes muy interesantes, algunos lo son por su calidad reconocida, como  Al sur de la Alameda (mejor novela juvenil del 2014) o El color de la leche  (mejor novela del 2014 para el gremio de libreros de Madrid), otros lo son por las sensaciones que provocan, como El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss, escritor de fantasía con muchos seguidores, y continuación de El nombre del viento; en otras ocasiones se trata de reconocidos títulos de ciencia ficción como El juego de Ender o de clásicos reeditados con cuidadas ediciones como los cuentos de Lovecraft, una edición ilustrada de Drácula o Los diarios de Adán y Eva de Mark Twain, obras todas muy cuirosas. Y también hecho comprado algunos estupendos libros ilustrados y cómic como Vampir, El fotógrafo, o una versión solamente con imágenes de "El soldadito de plomo" o la edición de Carmilla ilustrada por Ana Juan.




TODOS ESTÁN EN PRÉSTAMO, ASÍ QUE YA SABÉIS 
¡¡A LEER!!

domingo, 22 de marzo de 2015

CONCURSO LITERARIO

 CONCURSO LITERARIO – CURSO 2014/2015

         El Departamento de Lengua Castellana y Literatura invita a todo el alumnado del IES “Nº 5” de Avilés a participar en el concurso literario que se convoca con arreglo a las siguientes bases:

1.     Podrá participar todo el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos del IES “Nº 5”

2.  Las obras podrán estar escritas en prosa o verso en castellano o asturiano, de tema libremente elegido y con la extensión siguiente:

a)    Los textos en prosa no excederán de diez folios escritos por una sola cara y mecanografiados a doble espacio.
b)    Los textos de poesía no excederán de ochenta versos y se presentarán mecanografiados en folios a doble espacio.

3.     Los trabajos deberán ser presentados en sobre cerrado, firmados con seudónimo o lema y con indicación del curso académico al que pertenece el o la participante. Adjunto irá otro sobre de menor tamaño, con especificación en su parte exterior del seudónimo o lema elegido, y que contendrá los datos personales del autor o autora: nombre y apellidos.

4.     EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS FINALIZA EL  22  DE MAYO  y serán entregados a las profesoras del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

5.     Se establecen cuatro categorías:
Tres para textos en castellano:
A:      1º y 2º de ESO
B:      3º y 4º de ESO
C:      1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos
Y una para textos en asturiano.

Por cada categoría se otorgarán un primer premio de 60 euros y un segundo premio de 30 euros en libros o material discográfico elegidos por las personas premiadas.

6.     El jurado estará formado por el profesorado del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES “Nº 5”. Su veredicto será inapelable.

7.     El fallo y entrega de premios se harán públicos coincidiendo con la celebración de la Fiesta de Fin de Curso.

8.     Todos los trabajos quedarán a disposición del IES “Nº 5”, que les podrá dar la difusión que estime oportuna.

Con la colaboración de la Asociación de Madres y Padres del Alumnado




sábado, 7 de marzo de 2015

Día Internacional de la Mujer

Otro año más aquí estamos, celebrando una fecha que nos gustaría que desapareciese porque no fuera necesario reivindicar la condición femenina. 

Pero ya que la realidad es tozuda y sigue siendo absolutamente verdadera la situación de inferioridad social, política, económica, laboral, etc. que todavía sufre la mujer en todo el mundo, incluso en nuestro país, hoy queremos dejar testimonio de que el feminismo sigue siendo necesario y de que afortunadamente hoy muchos hombres, muchas mujeres, muchas organizaciones y muchas instituciones, tienen la posibilidad de decirlo claramente en muchos foros y a través de muchos medios distintos. 


Que este blog sea un altavoz más para que se oigan las palabras contra la discriminación de las mujeres. Palabras como las siguientes...  











¡¡OJALÁ QUE LAS ESCUCHÉIS  CON ATENCIÓN!!