viernes, 27 de mayo de 2016

¿Por qué tantos anglicismos en la publicidad española?

"El inglés está invadiendo la publicidad por dentro..." Así empieza el anuncio publicitario lanzado por la Real Academia Española para luchar contra el abuso de anglicismos en nuestra publicidad. El vídeo se ha presentado, en colaboración con la Academia de la Publicidad, en las jornadas ¿Se habla español en España? Se trata de un anuncio en tono de parodia que nos lleva a reflexionar sobre lo que muchas veces nos hemos planteado: ¿realmente es necesario utilizar tantos anglicismos?, ¿no tenemos términos en español que signifiquen lo mismo?, ¿vende más un producto cuando se nos presenta con tantas palabras en inglés?, ¿tiene menos prestigio una marca cuando sólo se publicita en español?...

Podéis ver el anuncio aquí y luego enviarnos comentarios con vuestras opiniones:






miércoles, 11 de mayo de 2016

El IES Número 5 recibe el primer premio de "Les XIII Xuntes d'Escolinos y Escolines d'Avilés"



Otra vez estamos de enhorabuena, nuestro alumnado de Asturiano de 2º de Bachillerato ha resultado ganador en el II Concurso pa Secundaria y Bachillerato de "Les XIII Xuntes d'Escolinos y Escolines d'Avilés".

El grupo galardonado está formado por seis alumnas y dos alumnos, que realizaron un doblaje sobre el tema de la ría de Avilés. Tomando como base el debate televisivo de los cuatro políticos españoles más representativos en las pasadas elecciones, hicieron un trabajo superponiendo sus propias voces y ajustando los tiempos para exponer un tema de interés para la ciudad de Avilés como es la historia de la ría, con un especial toque de humor y de saber hacer. Podéis ver el resultado en el vídeo que presentaron:




Nuestra más sincera enhorabuena a María Amieva, Víctor González, Lorena González, Diego Lavilla, Ana Santos, Llara Suárez, Lucía Vega y Susana Arjona y, por supuesto, a su profesora Carmen Fernández González, que recogieron el premio este martes 10 de mayo en el salón de recepciones del Ayuntamiento, de la mano de Montserrat Machicado, responsable en Avilés de la Estaya de la Llingua. Al acto asistieron también la alcaldesa, Mariví Monteserín, y la concejala de Cultura, Yolanda Alonso.




Aquí tenéis el enlace a la noticia de la que se hizo eco "La Voz de Avilés": 



domingo, 24 de abril de 2016

Celebración del Día del Libro en el Ayuntamiento de Avilés




Nuestro centro no se lo quiso perder. La propuesta del Ayuntamiento de Avilés, desde la Concejalía de Igualdad y a través del Club de Lectura "Una habitación propia", era hacer partícipes a estudiantes de distintos centros educativos avilesinos de un acto de lectura de textos escritos por Virginia Wolf, bajo el lema "Leyendo a escritoras". Con ello se pretendía hacer visible la obra de autoras relevantes que, paradójicamente, se las ha dejado siempre en un segundo plano por su condición de mujeres.




Y allí estuvo este viernes, desde las 11 de la mañana, una selección de nuestro alumnado de Literatura Universal de 1º de Bachillerato, que leyó fragmentos en inglés y en castellano de la novela Flush. El protagonista de esta historia,  aunque os parezca mentira,  es un perro que  tiene emociones muy humanas y muy realistas. Virginia Woolf consiguió describirnos el mundo tal y como Flush lo veía, con un punto de vista perruno. También leyeron estudiantes de sexto de Primaria del Colegio Sabugo (un interesante cuento sobre la vida de esta autora inglesa) y de 1º de Bachillerato de los institutos Carreño Miranda (fragmentos de Una habitación propia) y Virgen de La Luz (textos de las novelas La señora Dalloway y Orlando).


Clara y Sandra leyendo en inglés y en castellano


Nos adelantábamos, así, al 23 de abril, Día del Libro, que este año coincide con la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Cervantes. Nuestro centro lo celebra la semana que da comienzo mañana lunes, con actividades de las que ya os informaremos. Mientras tanto, podéis echar un vistazo a una curiosa celebración dentro del Congreso de los Diputados que nos ha parecido muy interesante, donde el humor, la crítica y la cultura estuvieron presentes:





También os puede interesar el blog educativo Desfaciendo entuertos, proyecto que acaba de ser presentado en el CPR de Avilés, el pasado 6 de abril, por sus creadores, el Grupo Rutas Literarias, del que forma parte nuestra compañera Rosana García Zapico:

jueves, 14 de abril de 2016

Concurso literario 2015-2016


         El Departamento de Lengua Castellana y Literatura invita a todo el alumnado del IES “Nº 5” de Avilés a participar en el concurso literario que se convoca con arreglo a las siguientes bases:

1.     Podrá participar todo el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos del IES “Nº 5”.

2.  Las obras podrán estar escritas en prosa o verso en castellano o asturiano, de tema libremente elegido y con la extensión siguiente:

a)    Los textos en prosa no excederán de diez folios escritos por una sola cara y mecanografiados a doble espacio.
b)    Los textos de poesía no excederán de ochenta versos y se presentarán mecanografiados en folios a doble espacio.

3.     Los trabajos deberán ser presentados en sobre cerrado, firmados con seudónimo o lema y con indicación del curso académico al que pertenece el o la participante. Adjunto irá otro sobre de menor tamaño, con especificación en su parte exterior del seudónimo o lema elegido, y que contendrá los datos personales del autor o autora: nombre y apellidos.

4.     EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS FINALIZA EL  20  DE MAYO  y serán entregados a las profesoras del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

5.     Se establecen cuatro categorías:

Tres para textos en castellano:
A:      1º y 2º de ESO
B:      3º y 4º de ESO
C:      1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos

Y una para textos en asturiano.

Por cada categoría se otorgarán un primer premio de 60 euros y un segundo premio de 30 euros en libros o material discográfico elegidos por las personas premiadas.

6.     El jurado estará formado por el profesorado del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES “Nº 5”. Su veredicto será inapelable.
7.     El fallo y entrega de premios se harán públicos coincidiendo con la celebración de la Fiesta de Fin de Curso.

8.     Todos los trabajos quedarán a disposición del IES “Nº 5”, que les podrá dar la difusión que estime oportuna.

Con la colaboración de la Asociación de Madres y Padres del Alumnado.

sábado, 2 de abril de 2016

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Procedencia de la imagen: www.nocturnar.com


Hoy es un día dedicado al libro de los pequeños y jóvenes lectores, grandes devoradores de libros que se emocionan a diario con sus personajes. Precisamente, un 2 de abril de hace ciento cinco años nació el autor danés Hans Christian Andersen, que llenó y sigue llenando de sueños a niños y niñas de todo el mundo. 

Para celebrarlo, recreamos un cuento tradicional muy conocido de Charles Perrault y los hermanos Grimm, a través de una versión escrita por una alumna de 1º de ESO, Rocío Fernández Suárez:


                                  La Bella Durmiente

Todos conocen el cuento de La Bella Durmiente, pero hay otra versión.
Empezaremos por el desencadenante de esta historia. El día del bautizo de Aurora, los Reyes invitaron a todo el mundo, incluyendo a Maléfica. Pero la invitación de esta hada fue destrozada por los cuervos, antes de que llegara a su terrorífico castillo, la Fortaleza Perdida. De esta manera, el día de la celebración, Maléfica creyó que no había sido invitada y apareció allí. Le concedió a la princesa su don:
Yo también quiero hacerle un don a la princesita. -dijo intrigante-. La princesa crecerá feliz y será bella con cabellos cual rayos de sol y labios cual carmín, todos la amarán. Pero el día en que cumpla dieciséis años, antes de que el sol se ponga, la princesa se pinchará el dedo con el huso de una rueca, ¡y morirá!


 Tras decir estas palabras, Maléfica desapareció.

Con el paso de los años, el pronóstico se fue cumpliendo, ella vivía en el castillo, pero no le estaba permitido salir de su alcoba. Todo ello era por su bien. Nadie había podido arreglar, aunque fuera un poco, el maleficio de la bruja. A pesar de que Primavera había tenido la oportunidad, no pudo hacer nada, debido a que ninguna magia era más poderosa que la de Maléfica. La princesa iba a cumplir dieciséis años al día siguiente, y el rey Stephano, les pidió a las hadas vigilar que Aurora no saliera por ningún motivo, y también debían asegurarse de que no aparecía ningún huso mágico. Pero Maléfica, que gracias a su cuervo, Diablo, estaba al corriente de todo, creó un nuevo plan.
Tomó su libro de hechizos y conjuró:
-Huso mágico, no has de parar, que mi víctima con un dedo se llegue a pinchar. Pincha el dedo, pincha fuerte y deja a mi enemigo dormido e inerte - dijo con una sonora carcajada.

En el castillo de Aurora, apareció en la torre más alta una rueca, que desprendía un fuego verde e intenso. Éste fue el que le indicó a la princesa el camino hasta la rueca.
Cuando se encontraba frente a ella, se podía oír:
¡Tocad el huso, tocadlo ya! - decía Maléfica de forma imperativa.

Aurora, que se encontraba hechizada, no pudo resistirse y se pinchó el dedo. Al instante, se desmayó y su corazón dejó de latir. Maléfica había logrado su objetivo.
Al día siguiente, se celebró su funeral y durante su transcurso, Maléfica se reía en su castillo, mientras cantaba con su hija Mal, de dieciséis años, en la Isla de los Perdidos, su canción favorita: "Evil Like Me".
                 Long
               LiveeviL

                                Fin

Esperamos que nos enviéis otras versiones de cuentos tradicionales, os las publicaremos en nuestro blog Creaciones del 5 .

lunes, 7 de marzo de 2016

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer




Sí, como dice el cartel del Instituto Asturiano de la Mujer, “gracias a todas creamos historia”. La campaña del día 8 de marzo de 2016 nos llama la atención este año sobre la importante aportación que han realizado las mujeres a lo largo de la historia en los campos de la cultura, la creatividad y la innovación o la empresa: “La mujer, haya salido del anonimato o no, en todos los momentos de la historia ha aportado tanto dentro como fuera del hogar a la conformación de la sociedad tal y como hoy la vivimos. La mujer ha creado derechos, arte, cultura…. Y ha aportado valor económico a la sociedad.”

Estamos en el siglo XXI y, aunque esa es una gran verdad, aún está demasiado silenciada y es poco reconocida. Queremos contribuir a sacar a la luz a tantas y tantas mujeres que han hecho posible nuestro mundo de hoy. Ellas, con su historia personal, han sido constructoras de la Historia.

Por eso este 8 de marzo el alumnado de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato de Literatura Universal podrá conocer a una mujer que vivió en el Avilés de principios del siglo XX, Esperanza Rodríguez Cerdán. De esta maestra que impartió clase en Miranda nos hablará la investigadora avilesina Rebeca Fernández Alonso. Son muchas las mujeres que han luchado para que hoy podamos estar en los centros educativos, para que hoy podamos estar en cualquier ámbito laboral, para que hoy podamos decidir… Esperanza lo hizo y le damos las gracias a Rebeca por contárnoslo.




En el cartel de nuestro IES podemos ver a una lectora (cuadro del pintor francés Fragonard)  que desde el siglo XVIII nos trae hasta nuestra Biblioteca. Este mes de marzo podéis ver una exposición de libros escritos por mujeres. A algunas las conocéis bien y otras muchas merecen ser conocidas. Muchas veces en los libros de texto, en los programas educativos, se las olvida pero, como podréis ver, son muchas y han llenado nuestras estanterías con su arte hecho palabras.

El lema de nuestro cartel es “Ellas nos han traído hasta aquí”. Os invitamos a personalizarlo con esa mujer, con esas mujeres de vuestra familia que, muchas veces de manera silenciosa, han hecho posible que sus hijas, que sus nietas puedan ser hoy la Cecilia pintora, la Eva empresaria o la Paula estudiante del cartel del Instituto Asturiano de la Mujer. Queremos que nos contéis la historia de esa abuela, de esa bisabuela, que nos habléis de sus luchas, de sus logros… Merecen recordarse, queremos conocerlas… Introducid un comentario. ¡Llenad con sus nombres y sus historias esta entrada! ¡Va por todas! GRACIAS.